Ir al contenido
_
_
_
_

¿Cuál es el futuro de ‘The White Lotus’ tras el explosivo final de su tercera temporada?

La serie antológica de Max creada por Mike White ya prepara nueva tanda de episodios, respetando muchos de los patrones que han marcado la identidad de la serie y rompiendo algunos de ellos

Patrick Schwarzenegger con Sarah Catherine Hook y Sam Nivola en una escena de 'White Lotus'.
Héctor Llanos Martínez

The White Lotus ha vuelto a ser un éxito para Max. De hecho, lo ha sido más que nunca. Al menos en Estados Unidos. A falta de conocer los datos del comentado capítulo final de su tercera temporada, lanzado este domingo por la noche (a primera hora del lunes en España), esta tanda de episodios ha doblado a las audiencias de la primera temporada y superado las de la segunda. The New York Times, apunta a una cifra cercana a los 20 millones de espectadores solo en Estados Unidos, según estadísticas internas de HBO y los cálculos de la compañía de medición de audiencias Nielsen. En la primera temporada fueron 9 millones de espectadores y en la segunda lograron 15 millones. Es por tanto, uno de los contenidos más vistos de la historia reciente de HBO, solo superado por The Last of Us y Euphoria.

Con estos datos, la plataforma ya anunció hace varias semanas que la serie de Mike White está renovada por una cuarta temporada. El asunto está tan avanzado que tanto el creador de la ficción como su productor ejecutivo, David Bernad, llevan desde marzo buscando las localizaciones para la próxima historia. Lo que White ha explicado a EL PAÍS durante los rodajes de sus anteriores temporadas es que le gustaría localizar cada una de ellas en un continente distinto.

En las últimas semanas, sus creadores han barruntado en público la idea de trasladarse esta vez a Australia -cumple con todos los requisitos, afirmó mientras participaba en un festival cultural en Sydney. Aunque los responsables de la plataforma piensan en un lugar más accesible, situado de nuevo en Europa. Así lo apuntaba, casi lo confirmaba, recientemente a la revista especializada en la industria audiovisual, Deadline, la jefa del área de drama de HBO, Francesca Orsi. Lo que ha comentado Mike White es que es muy probable que, esta vez, no elija un lugar con mar: “Para la cuarta temporada, quiero alejarme un poco de la jerga de las olas rompiendo contra las rocas”, ha confesado el creador en el especial detrás de las cámaras publicado en el canal de YouTube de Max. David Bernard advierte que a Mike White no le gusta el frío, así que un lugar caluroso y sin costa podría estar localizado en África, el otro continente por visitar para la franquicia.

The White Lotus se estrenó en el verano de 2021 cuando Max todavía era simplemente HBO. Estaba concebida como una miniserie, pero el impacto que tuvo en el público este relato pandémico sobre un grupo de infelices millonarios aislados en un hotel de lujo en Maui (Hawái) hizo que se convirtiera en una serie antológica, con distintos personajes cada año. Los hoteles de la cadena de alta gama Four Seasons alojan desde entonces las grabaciones de esta ficción haciendo las veces del ficticio The White Lotus.

En cada temporada, además de cambiar de destino (y de nombre de plataforma), la serie ha recurrido a la misma fórmula narrativa: un asesinato que se desvela en el capítulo final y el encuentro entre huéspedes y trabajadores del hotel que acentúa la diferencia de clases. Pero cada una de ellas se ha centrado en asuntos distintos. Si la primera, la estadounidense, hablaba de colonialismo y en las diferencias raciales, la segunda, ambientada en la isla italiana de Sicilia y lanzada por HBO Max, reflexionaba sobre la política del sexo y la diplomacia de los afectos. Esta tercera, grabada en dos islas de Tailandia y parte del catálogo de Max, aborda asuntos como la espiritualidad y las creencias personales.

Aubrey Plaza in a scene from ‘The White Lotus.’

Lo que siempre ha explicado White es que no elige el lugar en el que ambientar la siguiente historia hasta que ese lugar le inspira un nuevo relato. En Sicilia fueron las testas di moro, esos objetos decorativos onmipresentes en la isla que recuerdan a una apasionada leyenda amorosa. Y en punto de inicio para el relato ubicado en las tailandesas Phuket y Koh Samui fue el delirio febril que sufrió el propio showrunner, que cayó enfermo mientras las visitaba. Por eso, es todavía pronto para saber cuál será el destino elegido para la temporada cuatro.

Aunque The White Lotus haya pasado de miniserie a serie antológica, su reparto no se renueva al completo. La segunda temporada recuperó al personaje favorito de la audiencia, la disparatada Tanya de Jennifer Coolidge. Y, con ella, reapareció el hombre del que se había enamorado en los episodios iniciales, Greg (interpretado por Jon Gries). En la tercera también había conexión con la trama inicial, con el regreso de Belinda, la trabajadora del hotel hawaiano a la que Tanya ilusionó con la idea de invertir en su propio negocio para dejarla tirada en el último momento. Greg también aparece en esta tercera tanda, siendo hasta ahora la constante de todo el relato.

Jennifer Coolidge in a scene from the second season of 'The White Lotus.'

Sin historia no hay reparto, pero se da por hecho que la cuarta temporada contará con personajes ya conocidos por los seguidores de la serie. Antes de showrunner, Mike White fue un dedicado concursante de realities. Pasó por Supervivientes en su versión estadounidense y por The Amazing Race (una versión de Pekín Express), donde precisamente sufrió las ensoñaciones que más tarde le inspiraron a crear parte del guion de la serie. Por eso no se descarta que recurra, ahora o más adelante, a uno de los giros más comunes de este tipo de formatos: el All Stars. En vez de recuperar a uno o dos personajes, la continuación de la historia podría componerse de un reparto mixto, compuesto por actores de las tres tandas anteriores.

Lo que se ha confirmado es que un elemento muy importante de todo el proyecto, su música, cambiará en las siguientes entregas. El compositor de las reconocibles melodías de las tres primeras temporadas ha confirmado que no regresará al proyecto, por diferencias creativas con Mike White.

De todos modos, la grabación de The White Lotus no empezará hasta 2026. ¿Habrá cambiado Max de nombre para cuando se estrenen los nuevos capítulos?

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_